Acoso escolar: el papel de los observadores.
Sabemos que el tema del acoso escolar te preocupa y que buscas ideas y recursos para tratarlo con tus alumnos.
Nos encantaría que todos los niños del planeta se unieran a La Liga Contra el Bullying y fuesen superhéroes que con sus gestos y comportamientos, ayuden a que el planeta sea un lugar más amable y libre de acoso escolar.
Seguro que a ti también.
¿Sabes que tu clase puede ser la primera del cole que se una a La Liga Contra el Bullying?
¿Te imaginas que te siguen todas las demás?
¡Tendrías el cole con el ambiente más amigable del planeta!
¿Quiénes intervienen en los casos de bullying?
Ya lo sabrás, pero te lo recordamos, en el acoso escolar hay tres actores principales:
El abusón
La víctima
Los observadores
Casi siempre que hay una situación de abuso, hay otros compañeros cerca. Y si hablamos de acoso escolar o bullying, (acoso repetido en el tiempo) es inevitable que los compañeros de clase sepan quién acosa a quién.
En el espectáculo para colegios La Liga Contra el Bullying, damos recursos a la víctima, para que él sólo pueda detener la situación de abuso. Siempre de una forma pacífica y por supuesto, sin usar la violencia.
Pero para la víctima no es siempre fácil, a veces se asusta o se bloquea. Y aquí entran en juego los observadores.
Por eso en el show hablamos del poder que tienen los observadores: cómo, si uno de tus alumnos tiene el valor de intervenir, otros compañeros que están viendo que lo que pasa no está bien, le apoyan, y entre todos pueden parar la situación de abuso.
Pero mejor te ponemos un ejemplo de como los observadores pueden comportarse ante el acoso escolar:
Esto es lo que pretendemos mostrar en este sketch que hemos realizado.
Para que tus alumnos vean las consecuencias de intervenir a tiempo:
Como decimos en el espectáculo La Liga Contra el Bullying, ser valiente no significa no tener miedo, significa, que aunque tienes miedo, te atreves a hacer algo que sabes que está bien.
Si quieres, después de ver el video en clase puedes organizar un pequeño debate con estas preguntas:
¿Qué os parece el comportamiento del abusón?
¿Por qué?
¿Qué os parece el comportamiento de las chicas que están con el abusón?
¿Por qué?
¿Crees que los abusones se ponen en la piel de Alberto, el chico de gafas?
En una situación como esta ¿te atreverías a intervenir?
¿Por qué?
¿Qué consigue la niña, cuando interviene y le dice al abusón que lo que hace no está bien?
Queremos agradecer enormemente la colaboración del Colegio Nobelis (Valdemoro), que nos cedió las instalaciones para grabar el vídeo. Y también a los alumnos y alumnas que se prestaron encantados a hacer de actores y actrices. ¡Habéis sido unos fenómenos y nos sentimos muy orgullosos de todos vosotros!
Nos encantaría que tanto tú, como tus alumnos os unáis a la Liga Contra el Bullying, y forméis parte de todos los superhéroes, que de forma anónima, ayudan a que el ambiente en tu cole sea mucho más amable.
¿Qué te ha parecido el sketch?
Por favor, cuéntanos tus impresiones y las de tus alumnos en los comentarios.
Me ha encantado! Creo que es un tema que estaba la orden del día y en nuestras manos está el poder solucionarlo, para ello es necesario que tanto escuela como familia trabajen unidos. Todos tenemos el mismo fin: cuidar, querer, proteger, educar… a nuestros niños
¡Muchas gracias, Verónica! Estamos totalmente de acuerdo contigo. Nosotros somos de la opinión de que «se necesita un pueblo para educar a un niño». Y si tenemos en cuenta que, donde los niños pasan más tiempo es en la escuela y en la familia, no nos cabe la menos duda de que, como dices, se debe trabajar en conjunto. ¡Nos alegramos mucho de que te haya gustado el vídeo!
Es hora de que los centros y la educación tomen este problema muy en serio, hoy en día hay que educar y hablar con los chavales de lo importante que es la educación y enseñar los valores que creo que hemos perdido estoy muy contenta del programa espero que tenga mucho éxito lo apoyo y lo difundo con todos un Oleeee por vosotros
Estamos muy de acuerdo contigo en que hay que tomarse este tema muy en serio. Y estamos convencidos de que, tanto los centros como las familias, somos cada vez más conscientes de que la solución está en trabajar juntos. Muchísimas gracias por tu apoyo, María Eugenia. ¡Ole para ti también!