¡Hola, Profe! En esta ocasión, Irati y Manu están muy orgullosos de un truquito que han descubierto para saber qué tipos de envases depositar en el contenedor verde. ¡Y te lo quieren contar a ti y a tus alumnos!

Así que han preparado un nuevo vídeo en nuestro canal de Youtube.

Si ya nos conoces sabrás que en otras ocasiones os hemos hablado de asuntos super importantes para el Cuidado del Medio Ambiente como:

  • ¿Qué es el Reciclaje?

 


 

Y si acabas de llegar a nuestra página: ¡Bienvenida o bienvenido! Estamos encantados de tenerte por aquí.

Te contamos el secreto para saber qué echar en el contenedor verde.

Como te decíamos, Manu e Irati han aprendido una pequeña fórmula que nos va a ayudar a saber qué tipo de envases podemos depositar en el contenedor verde.

Tendemos a pensar que cristal y vidrio son lo mismo y, por lo tanto, pueden ir al mismo contenedor. Pero en realidad no es así.

Bueno, realmente llamamos cristal a un vidrio de más calidad que contiene óxido de plomo, lo que le otorga más brillo y más capacidad de hacer «chin-chin». Por eso con este «vidrio deluxe» se fabrican copas, vasos, platos…

El vidrio «sencillo» está formado de sílice, sosa y caliza. Estos elementos pueden fundirse a unos 1500 ºC y con el material resultante (vidrio) se fabrican botellas, botellines, tarros y frascos, que son los que deben ir al contenedor verde cuando acaba su vida útil.

Vale, muy bien. ¿Pero por qué no se pueden mezclar vidrio y cristal en el mismo contenedor?

Porque como ya te comentamos, el cristal contiene óxido de plomo y este no puede fundir en el mismo horno donde haya vidrio.

Por eso es importante que aprendamos que el contenedor verde sólo admite envases como:

  • Frascos. 
  • Tarros.
  • Botellas.
  • Botellines.

¿Entonces, cómo diferenciamos los residuos de vidrio y dónde echamos los residuos de cristal? Pues no te preocupes porque Irati y Manu te lo cuentan en el vídeo con pelos de unicornio y señales. ¡Aquí te lo dejamos!

Una vez que veas el vídeo con tus peques de Infantil puedes aprovechar para enseñarles una colección de diferentes objetos de vidrio y cristal: tarros, frascos, vasos, platos, botellas… y comprobar si se han quedado con la cantinela.

Pero ¡ojo!. Sabemos que tus peques son los más listos. Así que es muy posible que escuches una vocecita preguntando:

Pero, Profe ¿entonces qué hacemos con el vaso de la Nocilla, que lleva tapa?

Nosotros hemos investigado este asunto y podemos decirte tranquilamente que el vaso de la famosa crema de avellanas puede ir al contenedor verde. De hecho, en la mayoría de los envases de vidrio podrás ver, en el etiquetado, un símbolo que te lo indicará.

 

Ya nos contarás qué tal.

¡Hasta la próxima!

Manu y Alex, de Espectáculos Educativos.