Fomentar el hábito de lectura en los peques es muy interesante ya que la lectura nos aporta muchos beneficios. Además, lo ideal es empezar desde edades muy tempranas, ya que el gusto por leer es adquirido, es decir: no se da de manera innata.

Fomentar el hábito de lectura en Primaria

Así que, para ayudarte en tu labor de maestra, nos gustaría ofrecerte estas ideas para sembrar en tus alumnos la semilla de una de las aficiones más alucinantes, divertidas, entretenidas, emocionantes y maravillosas: la lectura (¿se nota mucho que nos encanta leer?)

El objetivo no será tanto instaurar un hábito de lectura como conseguir que, poco a poco, tus alumnos vayan leyendo más y disfrutando con ello.

No es tarea fácil en estos días en que nuestros niños tienen una sobreexposición a pantallas (TV, tabletas, teléfonos inteligentes, videojuegos…)

Pero sabemos que no eres de las que se rinden al primer obstáculo, así que: ¡allá vamos!

¡Nos vamos de excursión a la Biblioteca!

Animación a la lectura para tus alumnos

Pequeño lector y futuro «devora libros»

Muy posiblemente tengas cerca de tu cole una Biblioteca Municipal. Son el espacio ideal para que tus alumnos descubran «el paraíso en la tierra». Normalmente, en las secciones infantiles de las bibliotecas públicas organizan actividades pensadas para «enganchar» a tus alumnos. Y cada vez son más los profes que se lían la manta a la cabeza y organizan salidas culturales de este tipo. Que no te lo decimos nosotros, te lo dicen en Biblogtecarios:

«Cada vez son más los docentes que incluyen en sus programaciones didácticas una visita a la biblioteca, y es que la proximidad entre biblioteca y docencia es muy amplia en muchos aspectos, siendo los unos inspiración de los otros, y viceversa. En general las visitas escolares tienen un objetivo fundamental, que no es otro que la formación de usuarios, una formación que por lo general se realiza a través de una visita guiada a la biblioteca que incluye capítulos como la organización de las colecciones, condiciones de préstamo o consulta en el catálogo automatizado. Estas visitas vienen acompañadas de alguna actividad o taller relacionado con la animación a la lectura donde se leen cuentos en múltiples formatos y se realiza alguna actividad relacionada con el cuento que se ha leído.» Noemí Gómez de Biblogtecarios

 

Fomentar el hábito de lectura creando un Club de Lectura:

club de lectura infantil

Intercambiando impresiones sobre el último de Isadora Moon

Pienso en un club de lectura y automáticamente me acuerdo de mi profe de Lengua y Literatura de 6º, que organizó uno en clase  con el que nos hizo mucho más amenas las lecturas obligatorias que teníamos para ese curso.

¿Qué beneficios nos aportó nuestro Club de Lectura?

Pues mira, los mismos que va a aportar a tus alumnos:

  • Se crean lazos entre docente y alumnos y entre los propios alumnos.
  • Se descubren libros nuevos y gustos por géneros o autores.
  • En las reuniones se expone la opinión, por lo que se trabaja la expresión oral, el respeto hacia los turnos de palabra, a escuchar y a ser escuchados.
  • Se adquiere vocabulario nuevo.
  • Se afianzan las normas gramaticales y las ortográficas.
  • Se gana fluidez y comprensión lectora.
  • ¡Se lo pasan pipa!

Pasos para crear el Club:

  1. Elegir el nombre: dejar que sean ellos los que escogen siempre es un acierto. Se puede dividir la clase en varios grupos y que cada equipo decida un nombre. Luego se escriben en unos papeles que se meterán doblados en una cajita y una «mano inocente» sacará uno de ellos. ¡Ya tenéis nombre del Club!
  2. Escoger los libros: como te decía, mi profe de lengua decidió organizar el club con los libros de lectura obligatoria que tocaban ese curso. Así consiguió darle un barniz especial a una actividad que nos parecía aburrida al principio.
  3. Poner una fecha: estaría bien dar un tiempo para leer un fragmento del libro. Que no haga falta leerlo entero pero sí un trozo (todos el mismo), para comentarlo en dos o tres reuniones. Así, a los que no les guste mucho leer no se les hará tan cuesta arriba pensando en el libro entero. Y a los que les encanta… ya sabes de sobra que se han leído el libro en cuanto sus padres lo han llevado a casa desde la papelería del barrio. Los «devora libros» somos así.
  4. Organizar la reunión del Club: una vez llegada la fecha elegida para comentar, estaría bien recordar a los «devora libros» que no se puede hacer «spoiler» si aún no hemos llegado al fragmento final. Prepara una batería de preguntas en las que tengan que contar hechos del libro y otras en las que puedan expresar su opinión al respecto o lo que les haya sugerido, qué sintieron leyendo determinados párrafos… Eso sí, no olvides establecer turnos de palabra y saca todas tus dotes de moderadora para encaminar el debate cuando surja.

Fomentar el hábito de lectura con un espectáculo de magia:

¡En Espectáculos Educativos tenemos un show de animación a la lectura que te va a encantar! (Pincha en la foto y te transportamos mágicamente).

 

El Viajero de Libros

 

Es nuestro nuevo Proyecto Educativo en forma de espectáculo para fomentar el hábito de lectura entre tus alumnos. Podemos llevarlo a vuestro colegio tanto en Inglés como en Castellano.

Al escoger la versión en Inglés, será una manera original y divertida de repasar y aprender expresiones, vocabulario y estructuras gramaticales que ya habéis visto en el aula en este idioma.

En este espectáculo la magia nos sirve como hilo conductor para reforzar los mensajes de animación a la lectura. ¡Van a querer leer más y van a alucinar!

En esta ocasión, Manu se transforma en Travis, un personaje muy peculiar que viaja de libro en libro viviendo aventuras super interesantes.

Así tus alumnos aprenderán sobre diferentes géneros literarios (misterio, comedia, aventura), “trabajarán” sin darse cuenta las descripciones físicas, el tiempo meteorológico, los estados de ánimo y sus reacciones físicas, y un montón de cosas más. Todo ello adaptado a Infantil y Primaria.

Unas semanas antes de que tenga lugar el espectáculos y de manera online, os hacemos llegar  material didáctico para trabajar con los alumnos en el aula en el caso de la actividad en Inglés.

¡Llámanos al 656 282 096 / 91 0591911 o escríbenos a hola@espectaculoseducativos.es y te confirmamos disponibilidad para este curso!