Galletas de turrón para dar la bienvenida a  la Navidad.

galletas con turrón del blando

Estas galletas harán que te reconcilies con el turrón «del blando» forever.

Con esta receta de galletas de turrón no pretendemos contribuir a aumentar las jornadas de gochez suprema que solemos tener por estas fechas.

galletas-de-turrón

Nada más lejos de nuestra intención.

Lo que pretendemos es que aproveches esas tabletas de turrón «del blando» que suelen venir en las cestas navideñas de la empresa o que aparecen, sin saber muy bien cómo, en tu despensa Navidad tras Navidad. A nosotros este tipo de turrón nos pirra. Pero somos conscientes de que es el último que se termina cuando se pone en la mesa después de la cena de Noche Buena.

Así que, en el fondo, lo que pretendemos es casi una buena obra, ¿verdad?

Las galletas de turrón que te proponemos son muy facilitas de hacer e ideales para que los más pequeños hagan sus pinitos en repostería. En Espectáculos Educativos  adoramos meternos en la cocina con nuestras peques. Disfrutamos muchísimo haciendo planes en familia y meternos en la cocina es uno de nuestros favoritos.

galletas-de-turrón

Navegando por la red encontramos un montón de recetas de galletas de turrón, como en Directo al Paladar, Velocidad Cuchara, Webos Fritos, La Repostería de Miguel… Y todas con una pintan inmejorable.

Nosotros nos decidimos por las que dejan el turrón en trocitos, porque nos encanta encontrarnos con el «tropezón» mantecoso entre la pasta crujiente de la galleta.

¿A qué ya se te está haciendo la boca agua? Normal si eres fan del turrón como nosotros.

Pues te cuento los ingredientes que vas a necesitar, el proceso de elaboración y empezamos:

Ingredientes para galletas de turrón de Jijona:

galletas-de-turrón

  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (a no ser que vuestra cocina sea una sucursal de Siberia. Tiene que estar blandita para poder trabajar con ella.)
  • 50 gr. de azúcar integral de caña. Se pueden hacer con azúcar blanco, pero a nosotros nos encanta el sabor que da este tipo de azúcar.
  • 200 gr. de turrón de Jijona. Es decir, del blando. Para que nos entendamos.
  • 1 huevo. También a temperatura ambiente. ¿Por qué? Pues porque si el huevo está muy frío, endurecerá los ingredientes grasos que toque y la textura de la masa no será la misma.
  • 250 gr. de harina de todo uso.
  • Azúcar glas para decorar (es opcional. Nosotros la hemos utilizado por el toque «nevado» que le da las galletas).

 

Cómo hacer las galletas con turrón más ricas del momento:

1º Tanto la mantequilla como el huevo deben estar a temperatura ambiente. Así, la mantequilla es mucho más fácil de trabajar.

galletas-de-turrón

2º Batid la mantequilla con las varillas hasta que quede cremosa. Añadid el azúcar poco a poco y seguid batiendo.

galletas-de-turrón

3º Cuando el azúcar está totalmente incorporado, se añade el huevo. Batid hasta que esté integrado (aquí podría hacer un chiste matemático, pero reconozco que las mates nunca han sido mi fuerte)

galletas-de-turrón

4º Ahora id añadiendo la harina «a poquitos». Si veis que os queda una masa muy densa, podéis ayudaros directamente con las manos. Id amasando hasta que se incorpora toda la harina.

galletas-de-turrón

5º Desmenuzad el turrón con ayuda de las manos, un tenedor, cortándolo con cuchillo como si fuese un tartar (ni en Master Chef se ha visto tanta profesionalidad, oiga).

galletas-de-turrón

galletas-de-turrón

6º Haced una bola con la masa, envolved en papel film y dejadla reposar en la nevera una media hora.

7º Pasado ese tiempo, precalentad el horno a 180 ºC e id haciendo las galletas de turrón.

galletas-de-turrón

8º Os recomiendo que estiréis la masa con el rodillo sobre un papel de horno. Cuando tenga un grosor de unos 5 mm. (a ojo, tampoco es que vaya a venir Paco Torreblanca a comprobarlo) empezad a cortar vuestras galletas de turrón con los cortapastas que hayáis elegido.

galletas-de-turrón

Al haberlas puesto sobre papel de horno, os va a ser mucho más fácil separarlas del resto de la masa. Haced una bola con los «recortes» y empieza de nuevo el proceso hasta que ya no os quede masa.

galletas-de-turrón

galletas-15

9º Id colocando las galletas de turrón sobre la bandeja de horno que habéis forrado previamente con papel sulfurizado (de horno, pero he puesto el nombre «guachi» para no repetirme y esas cosas). Separadlas un poco unas de otras ya que pueden crecer un poco con el calor y no queréis que se peguen.

galletas-de-turrón

10º Hornead durante unos 10 minutos o hasta que veais que empiezan a dorarse.

11º  Dejadlas reposar en la bandeja durante 5 minutos y luego pasadlas a una rejilla para que se terminen de enfriar.

A ver, calientes están muy buenas. Pero es que cuando se enfrían, se intensifica el sabor del turrón. Por lo tanto, haced un poder y esperaos a que se enfríen para hincarles el diente.

galletas-de-turrón

¡Listas para compartir!

Como veis, la receta es fácil de hacer. Si os animáis con ella, me encantaría que me dejarais un comentario contando vuestra experiencia. Sería una gozada leeros.

O también podéis contarme qué os gusta hacer en la cocina a tus peques y a ti. En Espectáculos Educativos somos firmes defensores de pasar tiempo en familia haciendo cosas divertidas, que nos gusten y nos ayuden a fabricar recuerdos mágicos para toda la vida.

Por eso nos encanta proponerte ideas de actividades que podéis hacer juntos, como nuestra Guía de Magia en Familia, que puedes descargarte totalmente grátis sólo por suscribirte a nuestra newsletter y donde te enseñamos a preparar tu propio espectáculo de Magia y a triunfar en todas las fiestas. 

¡Suscríbete ya!

¿Te ha gustado el post? ¿Te ha parecido práctico o interesante? Tu opinión me importa, me encantaría leerte.

Si crees que puede gustarle a alguien más, no te cortes y comparte.

¡Nos vemos la próxima semana!

 

¿Sabías que puedes regalar Magia? Si, magia on-line. ¿Cómo? Entra en Locos por la Magia y descubre nuestro curso de magia on-line, especialmente pensado para niños y niñas.

manu-mago-2

Además, sólo por suscribirte, recibirás totalmente gratis nuestra Guía de Magia en Familia, te enseñamos a preparar tu propio espectáculo de Magia y a triunfar en todas las fiestas. ¡Haz click más abajo!