En la entrada de hoy queremos contarte por qué fabricar vuestro propio Tarro de Ideas Contra el Aburrimiento puede ser la antesala de tardes divertidísimas, llenas de creatividad y momentos mágicos en familia.
También puede ser un aliado si estás es casa tele trabajando y necesitas que tus peques estén la mar de entretenidos el rato suficiente como para poder concentrarte.
Nosotros lo utilizamos, sobre todo, cuando tenemos por delante un puente largo o una vacaciones en las que pasamos más tiempo del habitual en casa.
¡Papiiiiiiiiii, ¿qué hago? ¡Mamáaaaaaaaaaa, me estoy aburriendoooooooo!
En Espectáculos Educativos estamos seguros de que, a estas alturas habrás escuchado estas frases unas cuantas veces.
También estamos casi seguros de que no sólo te dan más miedo que un «nublao», si no que también hacen que exclames para tus adentros: «¡Pero cómo se va a aburrir si tiene mil juguetes, estanterías llenas de cuentos, videoconsola, pinturas, ¡Netflix, Señor, Netflix!»
Y así es como terminas dentro de un flash back de tu propia infancia y ves en fotogramas: parques con niños corriendo, tardes enteras con los lego, jugar al escondite con los amigos, buscar bichos en el suelo, horas leyendo cómics…
Y sueltas esa frase (tan de progenitor): «Cuando nosotros éramos peques no nos aburríamos nunca y teníamos menos de la mitad de las cosas que tenéis vosotros». Sí, sí. Lo piensas, lo dices y ¡lo sabes!
Pero también sabes que esa afirmación no es del todo cierta. También nos aburríamos en nuestra infancia y nuestros padres nos soltaban las mismas frases (o muy parecidas). Seguro que hasta lo dices con el mismo tono.
El ser humano se aburre desde que el mundo es mundo. De hecho, el aburrimiento es un gran aliado que nos puede ayudar a sacar toda nuestra creatividad.Muchos inventos, juegos, grandes ideas surgieron tras un momento de aburrimiento de alguien.
¿Para qué nos serviría entonces un Tarro de Ideas Contra el Aburrimiento?
En nuestro caso, nuestro tarro nos está sirviendo como una manera super eficaz de:
¡No se puede pedir más.
Además, es exactamente tan fácil como parece.
Para fabricar un Tarro de Ideas Contra el Aburrimiento sólo vas a necesitar:
- Un tarro con tapa que tengas por casa (así también ponemos en práctica una de las 4 Erres del Reciclaje: Reutilizar).
- Diferentes objetos para adornarlo.
- Pistola de cola termofusible (no podemos vivir sin ella) o pegamento.
- Papelitos tamaño post-it.
En nuestro caso, empezamos por repasar todos los juguetes y juegos que tenemos en casa e íbamos poniendo cada uno en un papel de color.
Al terminar con los juegos y juguetes, llegó el turno de actividades más creativas como: plastilina, dibujo, lettering, acuarelas. Y también las de actividad física: escondite, baile, comba, estiramientos…
Por supuesto, también incluimos leer y otras actividades en familia como «Hacer Magia» (en nuestra Guía de Magia en Familia te contamos cómo, de manera gratuita y paso a paso) o «preparar nuestra propia merienda»
Cuando tenemos escritas todas las actividades que se nos hayan ocurrido, doblamos los papelitos y los dejamos dentro de el frasco. Después lo decoramos como más nos guste. ¡Creatividad a tope de power!
¿Y qué pautas hay que seguir para usar el Tarro de Ideas contra el Aburrimiento?
Las pautas serán las que vosotros decidáis.
En nuestro caso, las peques primero deciden si van a hacer las actividades en conjunto o de manera individual. Una vez decidido, sacan tres papelitos y eligen la que más les apetezca en ese momento de las que han salido.
En serio, para ellas ha sido genial ya que se han reencontrado con actividades que les encantaban y que habían dejado de hacer por falta de tiempo y por la rutina diaria, que es necesaria pero, a veces nos tiene en modo piloto automático.
Así que, si tus peques pronuncian las palabras mágicas («¡me abuuurrrooooo!») enséñales a crear su propio Tarro de Ideas Contra el Aburrimiento. ¡Cuéntanos cómo lo habéis hecho!
También puedes contarnos cuales eran tus juegos preferidos cuando eras peque. Estaría genial hacer una lista con todo lo nos gustaba hacer y ponerlo luego en práctica con nuestros hijos, ¿verdad?
Y si te ha gustado esta idea, no te cortes y compártela con quién más te apetezca.
¡Hasta la próxima!
Psst, Psst… ¿sabes que puedes regalar magia? Así como lo lees. Magia online. Pincha en este enlace: Locos por la Magia y descubre nuestro curso especialmente pensado para peques, mamás y papás molones que se quieran iniciar en el maravilloso mundo de la magia.
¡Alucinarás viendo a tus hijos hacer magia!
Deja tu comentario